29 noviembre 2012

Es por mi

Y tu rostro sigue ahí, vivo en el recuedo, con este miedo en el presente en la lucha entre las ganas y el temor de encontrarte, de tenerte frente a mi y n saber qué hacer ni que puede pasar. Trato de consolarme recordadno tus virtudes como algo lejano, contando todo lo que nos separa, porque lo cierto es que no te conozco ni sé quién sos. A lo único que le tengo miedo es a mi pasada ilusión, y quizás lo único que me impulsa a verte es que vos me conozcas a mi, porque quiero reivindicarme. No estoy hablando de amor, ni yo sé cuánto te quiero.


-ms
dic'10

Palabras como espadas

Escucho las palabras con el sonido de mi voz, que me persiguen como espadas. Recuerdo vívidamente todo lo que dije, y quisiera no haber dicho tantas cosas....
Sin embargo vuelven, y están ahí permanentemente para que nunca olvide quién soy, y quien fui.
Aprendo a vivir con mis defectos, sólo equivocándome sé qué tengo que mejorar.



-ms
dic'10

18 noviembre 2012

Estoy perdonada

"¿Me perdonás" me pregunté.
"Te perdono" contesté,  "pero ya no es una cuestión de perdón Male, es que tenés la posibilidad de elegir, y por alguna razón elegís esto. Es cuestión de conciencia, y si me pedís perdón porque 'no elegiste lo correcto', no tengo nada que perdonarte".


-ms

Entiendo

Antes de responder con violencia, con la misma que me hablan, me preguntó por qué hacer lo mismo que me duele y rechazo, y si quiero mantenerme en ese mismo nivel de trato.
Ver, conlleva  responsabilidad.
Yo sé que cuando uno maltrata a los demás es en realidad a uno mismo a quien daña, y me pregunto ¿por qué me molesta tanto? Entonces escucho mi ego herido.
Respiro, la sensación se disipa, me dispongo a hablar tranquila.
Entender no es justificar ni dejarse  pisotear. No tolero el maltrato hacia mi sino que entiendo que probablemente esa persona no tenga -o conozca- otra forma de comunicación (ni siquiera consigo misma).



-MSuhcled

¿Cómo se conoce?

Hoy, aunque me parezca un poco nuevo, escribo con música de fondo, porque encontré este disco que me acompaña.
hay un dejo de tristeza, no, angustia, ¿a qué se debe? Me doy cuenta que es crecimiento, que ya no soy quien era, algo cambió; que puedo tomar decisiones inteligentes, que se respaldan en la razón, que nacen de un sentimiento. Empiezo a respetarme sin juzgarme.
Aprendo el silencio y la observación. Antes de modificar, chekeo. Puedo optar por justificarme o por escuchar qué proponen.
Justificarme es creer que el otro no ve/escucha, o quizás la vergüenza de saber que estoy siendo observada(?), hasta que empiezo a entender que si alguien ve (con cualquiera de los sentidos), no necesita que el otro hable sino más bien que haga lo que se le pide. Si no, parece que se estuviera defendiendo.
Por eso me pregunté:0 "¿de qué me defiendo? estoy acá para aprender, para dejarme guiar". me dó resultados casi instantáneos. maravilloso.
Claro que no es nada fácil, pero como todo: practicarlo es una experiencia inexplicable. Uno siente como  un capullo se abre en el corazón.
Y me 'equivoco', me cuestiono, voy para atrás, para adelante, me tropiezo, no siempre es tan lindo como suena en la poética de las palabras. Pero si no se conoce por la experiencia, ¿cómo se conoce?.
Todo lo que hoy sé, en algún momento lo desconocí, y de lo que hoy me resulta tan natural, más de una vez - remoto en el tiempo y no tanto- metí la pata. La ignorancia no puede ser juzgada. El primer paso, sabiéndome curiosa, es no juzgar la mia propia.


-m suhcled

La calma y el desorden

No hay tabaco que pueda calmar mi angustia, por eso me decido por no fumar.
Está todo desordenado, no me molesta eso sino lo que dice: que no estoy. vengo, uso, tiro, y me voy. Después me dedico un día a ordenarlo para que al día siguiente me vaya, venga, use, tire, y así.... Pero no, el orden se mantiene todos los días un poquito, como todo lo que se practica.
me molesta también que este desorden indica que no estudié, porque nunca estudio con tanto estímulo externo, necesito cierto orden, no exactitud pero con criterio... sino es mucho más difícil concentrarse. Y otra vez eso dice: que no me tomé el tiempo para concentrarme.
Pero a la vez, recuerdo el por qué, qué fue lo que hizo que esto esté así, toda mi actividad  en otros lados, poniendo en práctica el conocimiento.
Ya encontraré el equilibrio, hay semanas y semanas...
Probablemente, acomodar todo esto me ayude a pensar y relajarme, porque la angustia - si bien se relaciones- viene por otro lado. Lo bueno que sea lo que sea -plural o singular- no es nada muy grave. Y porque estoy contenta me doy el "lujo" de tener estas angustias sumamente constructivas.


MS
oct12

26 septiembre 2012

Ráfagas

¿Cómo es que las cosas pierden tan rápido su importancia? Ya sea alguna angustia, motivación, preocupación, sentimiento.
Vienen a mi inmensos y fugaces.
Pasajes intensos de una actividad -mas no sea un pensamiento- que queda claramente en el pasado la siguiente semana.
En vano sería ejemplificar, pues todo en cuanto estuve sumergida, hoy ya es un recuerdo sin validez.
Es que en verdad no estoy segura de que pierdan su importancia, mas bien me preguntaría a dónde va toda la intensidad, o si no es más que nebulosa.
En fin, le dejo ese trabajo a lo que yace bajo mi conciencia, que me ayude así no tengo que asociar todo concientemente. Total, lo que queda en medio del aire, e incluso parece no tener relación con el resto, con el tiempo lo acomodo, le doy un lugar.
Esos procesos son más lentos, la psiquis, como el cuerpo, tienen su tiempo para entender. Nada es sinsentido y todo tiene su momento.
Cuando algo me asalta, me emociono, y si pasa rápido la ráfaga, al dejo pasar, me tengo fe y continúo.
Es un sentimiento que pareciera ser pasión, pero no lo es, porque la pasión...
...eso es algo que nunca se pierde.


-ms
08-2012

25 septiembre 2012

Partida

No puedo ni siquera tirarme en la cama a llorar, no, aún no puedo llorar.
Qué linda estoy, me vestí así para vos.
Saqué el resto de energía, -ese plus que en algún lado se guarda para estados de emergencias- para ir a verte, feliz, en tu mundo, acercarme a él de alguna manera.
Tampoco puedo fumar (no tengo qué, ni ganas de ir a comprar), es que, no puedo tirar tanto esfuerzo por un momento de debilidad, y habrá peores... Eso es el esfuerzo, en vez de evadirme conectarme con todo esto que me pasa.
Y acá estoy, haciéndome cargo de mi. De yo y todo lo que eso concierne.
Si me sirve el orgullo para superarlo, esta bien como recurso, porque el fundamento es fuerte: ¿qué quiero para mi?. Lo lindo es que es algo que sólo me doy yo.
Ahora quiero vivir esta tristeza, y preguntarme ¿qué es lo que me pone tan triste? ¿que te vayas? Si antes no estabas, y alegaría "bueno pero ahora apareciste" ¿y, eso en qué lo cambia? Estoy agradecida que nos dimos un tiempo antes de que cambiaras tu geografía.
La vida pasa y eso es mágico. Todo lo que ocurre, ya ocurrió y no hay forma de ir para atrás, quien no vive el presente se lo pierde.
Eso siempre me produjo angustia. Saber que nunca voy a ser la misma, ni a vivir las mismas situaciones, esos momentos que me quedaron guardados en el corazón.
Yo no sé dónde se guardan los recuerdos pero espero que sea un lugar seguro porque hay algunos que no quiero olvidar. Y hay otros que ya olvidé, los hice carne.
Somos una hoja en blanco que vamos pintando, una vez introducido el color ya es para siempre. Somos cicatrices. Somos el artista que tiene la gubia que talla la madera. Somos el director de la orquesta. No sólo somos responsables de lo que nos pasa sino que también de lo que hacemos con eso que nos pasa.
 Prefiero ahora dejar que el tiempo haga lo suyo porque yo estoy haciendo lo mio.
Es claro, es mi oportunidad de tomar lo que yo misma me decreté, me corresponde. Yo, que veo, sé que en algunas respiraciones más encuentro de nuevo la calma.
La vida es un viaje de aventuras maravillosas.


-Suhcled
agosto '12

Confesar

Este es el momento. Uno sabe que tiene que escribir cuando ya todas las palabras que dicen sin un poema, permanentemente con sentido. Este es el caso, una angustia bastante familiar ya.
Si me conecto un poco y te pienso, escucho tu voz tan claramente que no me explico de dónde viene tanto daño.
Es notable, me llama mucho la atención nuestra susceptibilidad, y capacidad de herir aquello que queremos.
O quizás la angustia es eso, que quisiera quererte, pero no te quiero.
Entonces, para justificar mi falta, opto -inconcientemente- por minimizarte, desvalorizarte, menospreciarte, y quizás, en escasos momentos, cosificarte.
Pero no, no es maldad. Es verdad, pura verdad. Verdad subyacente. Esa verdad que está, que es menester respetar pero que uno no lo sabe concientemente como para reconocenrelo cuando lo escucha. Lo sabe, pero no puede ponerlo en palabras porque no es conciente de ese saber.
La ignorancia.
Ojalá yo pudiera pensar que la razón es porque "yo soy así" o "porque vos....", adjudicarlo a un afuera que no es, que no existe. Todo es molestia cuando no hay amor que justifique que uno le abra el corazón a alguien.
No, ni siquiera es abrir el corazón, son los momentos cotidianos, los ratos de privacidad,, y cuando no está el hilo que une a las dos personas, hay una que sobra...
Y ahí las trampas de la mente, entonces uno debe respirar profundo y dejar de mentirse, o mejor: aceptar lo que ya sabe; y lo que era verdad subyacente ahora lo es todo. Aceptar sus alas y su capacidad de volar dentro del confort de la jaula.
Y eso libera, para que la ignoracia se convierta en materia prima del conocimiento.
Mi enojo, mis malas contestaciones, en realidad eran parte de algo más grande: yo no te amo.
Pensé que en este momento estaría escribiendo sobre buscar tu sombra en mi ventana, o nuestros sueños en la carpa, un barquito de papel en una laguna....
Me concedo, en el mismo texto, la posibilidad de asumir nuestro amor eterno mientras duró.
Pero después entendí que no era amor por vos, sino que me asombré con la magnitud de mi amor ¡cuánto que puedo amar y sentir!.
Alguien dijo una vez (y por eso entiendo como me duele el pecho ahora): "la verdad no duele, lo que no tiene es remedio".
Y esta es mi verdad.


-MS
junio'12

12 septiembre 2012

¿Es miedo esta angustia?

Se siente... la tristeza, la desilusión.
Quisiera en este momento estar leyendo algo... es que quisiera estar leyendo esto que estoy escribiendo, por eso mede decido a crear lo que yo quiero decir, y no sólo a representar lo que otros ya dijeron.
Qué importante es  concentrarse en una idea. Una por vez. Sabiendo que las otras no se irán, sólo esperarán su momento.
¿Es desilusión? ¿es mi ego? ¿es que soy objetiva? ¿es que te veo... ?
¿Es que yo no soy tal cual vos quisieras que yo...? ¿ es que vos no sos tal cual yo quiesiera que vos...? ¿es que...hay que ceder? ¿cuánto estoy dispuesta a dar? ¿a qué le tengo miedo?.
¿Es miedo esta angustia? ¿A qué quiero llegar? ¿cuál es mi pensamiento y cuál mi sentimiento?. ¿se condicen? ¿No los limito porque son lo mismo o porque se contradicen? ¿Dónde está el punto en que eso se pierde?. Cuando uno ya no reconoce el sentimiento racionalizado de la razón sentimental.
¿Lo dudo? ¿realmente lo dudo o es puro miedo? ¿Qué es lo que me hace dudar?


-ms
abril '12

02 febrero 2012

Paso primero

No sé si lloro de felicidad, de tristeza, de melancolía, de que me hace feliz estar donde estoy, haber aprendido lo que aprendí y pensar, a la vez, que ya no voy a volver a aprenderlo. Qué mágico.
Esta puerta que se me abrió, este nuevo camino, cuántas cosas por descubrir, cuánto de todos me quedó guardado en el corazón.
Siento que canalicé mucha Malena, que todo lo que hacía sola en mi pieza frente al espejo ahora lo hago de forma natural frente a un grupo de espectadores.
¿cómo empezó todo? Eso no recuerdo, cómo era antes de ser ahora.
Es como si me angustiara saber que no volverá a suceder nunca más, nada de lo que me pasó estos meses: mi encuentro con la música, mi encuentro conmigo misma, con YO, con mi conciencia; cumplirme todos los deseos, saber qué deseo, qué ideas raras y locas... Serme fiel, estar presente, vivir acá, confiar.
Esta despedida sin final, esta tristeza que me invade, estas ganas de escaparme, esta sed de más crecimiento, y este momento: saber que todo fue impulsado y ahora hay que seguir el impulso, desarrollarlo, profundizarlo.
Si bien tengo deseos, sueños, anhelos, fantasías, hoy siento que me importa más disfrutar el camino que el adónde puedo llegar, porque cuando me veo en esos sueños me escucho hablando de las maravillas que encontré antes de llegar.


-ms

dic11

23 enero 2012

Quiero dar un por qué

Creo que escirbir es lo que estoy evitando poruqe si lo escribo lo saco de mi, un pooc, lo pondo en palabras y al nombrarlo lo defino y al definirlo lo encasillo, y al encasillarlo lo encierro.
Y a la vez ni. Escribirlo es plasmarlo, hacerlo real, saber que perdurará rn el tiempo, que cada vez que lea el texto evocaré este momento.
Tampoco creo que escribirlo, definirlo, encerrarlo, sea lo que pase escribiendo este texto, porque sólo se me vienen palabras agradables, y el sentimiento de tristeza que aparece es hermoso porque habla de un porfundo amor.
Amor hacia la vida, a poder experimentar esto, tener tanas sensaciones.
¿A dónde voy? ¿es que voy a algún lado? qué incierto es el futuro, ayyy ¡qué incierto es el presente!
No encuentro las palabras juntas para definir lo que siento porque es tan contradictorio a cada paso que se me hace difícil entenderlo racionalmente, ¡y pretendo saber el futuro!.
¡Qué angustia de vida siente quien vive la vida conciente! Quien vive sientiendo profundamente, que vive porque siente conciente, que es conciente porque vive sientiendo, quien siente porque tiene una conciencia viva. (Y yo soy de este grupo).
Pero no puedo conectarme con alguien que no asuma este mismo compromiso, que no ande el amino de la conciencia, que pase porque "la vida es asi" y no sea responsable, no asuma su vida. No puedo estar con alguien que no tenga profunda fé que la vida es un regalo y es menester nuestro hacerla valer.

-

Me asombro al ver que mis acciones pueden influir en tu estado anímico, y ver cuánta gente delega en otros ese poder. Eso no es amor, ya lo creo. No es que esté mal, logro entender cómo funciona pero no hay una explicación de por qué es así.
Con esto quiero decirte que no logro poder darte una explicación racional de por qué mi compromismo con la vida, con sentir todo el sentimiento, ver cómo se desarrolla y qué misterioso se transforma.
Valoro tu esfuerzo, tu cambio más notable que es dejar de drogarte -o como lo llames- de anestesiarte, de por fin darte cuenta que tenés una fuente de energía creativa, que sos inteligente y que podés llegar a tener un alto nivel intelectual si tan sólo seguís el camino que empezaste ahora, la vida sana, nutrirse de las cosas mágicas, levantarse del sillón, apagar la tele, respirar profundamente.
Tengo tantos sueños con vos, tanto amor en nosotros. Pero hay algo que me impulsa a seguir mi camino, y si hay un impulso que viene desde el centro, sólo me dejo mover...




-ms

Mi manera de quererte

¿Sabés qué es lo más loco del amor? Que cuando uno quiere, quiere lo mejor para ese alguien sin ver la condición. Qué bueno que te quiero sanamente. Ojalá pudiera darte más.
Pienso en vos, como persona y me alegra saber que influí para bien. Lo que me pone más contenta es que uno aprende en la medida que se abre par aprender, y si rescatás todo lo bueno, hace que toda nuestra relación, cual sea, tenga sentido.
Yo te quiero sin condiciones, te quiero a vos, a todo lo que te hace. En cambio vos me querés condicionadamente, no aceptás otro tipo de relación entre nosotros, sólo querés ESO. Y me pone muy triste no poder darte lo que buscás en mi, me pone más tirste que busques algo, porque eso quiere decir que no me aceptás tal cual vengo, querés moldearme según tus necesidades. La relación que querés establecer conmigo, pongasle nombre o no, requiere un compromiso sentimental determinado. Lamento que no puedas disfrutar de mi cariño y mi compañia. Tengo muchos besos para darte pero no puedo ofrecerte la estabilidad emocional que demandás.
Que yo tome decisiones no quiere decir que me sean indiferentes.
Tu temor al dolor futuro no te deja disfrutar el presente. Te la pasas pensando que después vas a extrañar este momento en vez de estar acá. No es que haya que vivir sin pensar en el futuro, hay que pensarlo, pero sólo eso: pensar en el futuro, vivir en el presente. DIsfrutá hoy los sentimientos de hoy, y descubrirás mañana otro nuevos.


-ms

Alguien

Y cada vez que me despierte a tu lado quiero decir que por hoy te disfruto, que este momento es el que vale. La inspiración. Cada vez que inspiro digo lo mismo, y cada vez que exhalo deseo que no te vayas, que no sea sólo una linda senación, que duermas conmigo esta noche así mañana cuando me despierte piense: Seres de luz, que hemoso nosotros.
Sueño que logramos hacerlo despacio, nada me apura, no encuentro donde ir, sólo quiero caminar con vos El Camino. Ser Dos.
¿Quién serás? ¿serás vos? ¿cómo será nuestro nosotros?
Mágico.


-ms
nov11